
Antes que todo, debo decir que el que este
interesado en la historia y
todavía no
leyó el primer libro, no puede leer esta reseña, a menos que quiera saber el final de la primer parte.
Ahora si. Al final del primer libro, Katniss logra poder ganar los juegos sin la necesidad de matar a su "enamorado" Peeta, el compañero del mismo distrito, desafiando a las autoridades con la idea de que ambos comieran bayas venenosas y asi morir dejando a los septuajesimo cuartos juegos del hambre sin ganadores y al Capitolio como estúpidos. Ante esto tuvieron que detener a los chicos y coronar a ambos como vencedores. Katniss cree que no podría volverle a pasar nada tan malo hasta que recibe la visita del presidente Snow. A pesar de que los habitantes del Capitolio creen en la relación entre Peeta y Katniss, y que la treta de las bayas solo fue una muestra de amor desesperado al estilo Romeo y Julieta, la reacción no fue la misma en los distritos. Todo Panem, salvo el Capitolio, se dio cuenta que lo que Katniss en realidad estaba desafiando las autoridades, y esto alienta a los habitantes a hacer lo mismo.
Katniss recibe la amenaza de
Snow de convencer a todo
Panem, de que lo que
ocurrio fue solo un acto de amor, y
así impedir los
levantamientos en los distritos, de lo contrario
habrá grandes consecuencias para todos sus seres queridos.

Entonces
Katniss decide hacer caso y demostrar su amor a
Peeta en el
Tour de la victoria que se realiza con el ganador antes de los Nuevos Juegos. No todo sale como ella esperaba, la
situación se
descontrola mas de lo que estaba, y el presidente
Snow no se muestra convencido del esfuerzo de la joven.
Los juegos de este año son especiales, son los
Septuajesimo quintos, y es momento del
Quartet Quell que se realiza cada 25 años, donde se adopta una novedad distinta en cada
ocasión.
La amenaza de
Snow se cumple cuando anuncia que este año
participarán dos ganadores de
algún anterior juego por cada distrito. La
situación es critica, en el distrito doce, solo hay dos ganadores varones,
Haymitch, el mentor y
Peeta, pero aun peor, solo hay una ganadora mujer,
Katniss. Este año
Katniss y
Peeta deben regresar a una nueva Arena para revivir el infierno del anterior año.
Una
aclaración sobre el nombre de la novela, en la primera parte cuando
Katniss entra a los juegos su estilista
Cinna, le hace un vestido con efectos de fuego, ya que su distrito trabaja en las minas buscando
carbón, y es apodada en aquel momento como la chica en llamas. Esto es lo que simboliza
también la
situación en la que se encuentra
Katniss en esta entrega. En cuanto a la portada en el primer libro es el broche del
sinsajo (
Pájaro de
Panem proveniente de la mezcla de
mutos, que repite
melodías y es muy
útil) que
Madge, la hija del alcalde del distrito 12 le regala a
Katniss antes de los primeros juegos para que la represente. Este termina
siendo tomado como un
símbolo de
rebelión por la audacia de la joven. La portada de esta segunda parte
también es un
sinsajo, pero no es el del broche, sino que es
Katniss, que se la identifica en la entrevista antes de los segundos juegos, cuando
Cinna le hace el vestido de tal forma que al alzar sus brazos se transforma en una vestimenta de
Sinsajo.
Vuelvo a decirlo la historia es buenísima, hay muchos nuevos personajes, y muchas revelaciones, a pesar de su final abierto la historia es mas esperanzada que la primer entrega. Ahora solo hay que esperar hasta que salga "Sinsajo", el ultimo tomo de la trilogía, que aparecerá en España, y supongo que acá también a principios del 2011.

Su autora es
Suzanne Collins, escritora estadounidense dedicada al publico infantil y juvenil. Hizo guiones para la
televisión. Y ha escrito otros libros que se han traducido en muchos idiomas como Crónicas de las Tierras Bajas.