sábado, 31 de julio de 2010
sábado, 26 de junio de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
Dia de los Derechos del Niño por Nacer

La cantidad de abortos que se han realizado en el mundo es enorme, dicen que supera la cantidad de muertes de todas las guerras juntas.
Es el peor crimen que se puede realizar.
Hay que ser la voz de aquellas personas que no pueden defenderse. Para que el vientre de una madre vuelva a ser el lugar mas seguro del mundo.
Acá tengo algunas palabras de algunos grupos contra el aborto y algunos lideres Pro Vida.
En el "nuevo orden mundial" post cristiano que está surgiendo, a los seres humanos se les considera cada vez más como productos para ser fabricados (natural o artificialmente), comprados, vendidos, canibalizados para utilizar sus órganos y destruidos a capricho y voluntad, según convenga a la codicia de los negociantes y de los macabros practicantes de estas actividades. Es el peor de los barbarismos.
Aborto: La vida humana comienza en el momento de la fertilización o concepción. El privar de la vida voluntariamente a cualquier ser humano, por cualquier medio, constituye un homicidio y es un gran mal social y moral. La sociedad no debe sancionar la matanza de una sola vida humana, pues de lo contrario la vida humana resultará devaluada.
No hay excepciones. El niño por nacer es un "tercero" inocente y nunca puede existir justificación alguna para privarlo de la vida, aun en los casos llamados "difíciles" (la violación, el incesto, etc.). En los casos poco frecuentes en que la vida de la madre esté amenazada, el médico debe tratar de salvar la vida de ambos.
El Derecho a la VIDA no se discute,no se negocia,no se cuestiona, el Derecho a la VIDA se respeta y punto.
lunes, 15 de marzo de 2010
Neon Genesis Evangelion: Iron Maiden 2nd

La verdad nunca leí la serie original, se que debe ser buena, pero esta versión es Shojo a diferencia de la otra Shonen, y creo que es mas llevadera. Tampoco se mete mucho en la historia de Evangelion, de los ángeles y de los pilotos de los Evas. Sino que se centra en una historia mas de amor y amistad entre los personajes.
Este manga consta con 6 tomos que se dividen los primeros cuatro en la historia conocida, salvo por sus variantes. Donde el protagonista es Shinji, que lleva siendo amigo de la testadura de Asuka desde que son muy pequeños. Tienen una amistad muy es

Todo es así hasta que aparece Rei Ayanami quien se enamora de Shinji y es una rival para Asuka cuando esta comprende sus verdaderos sentimientos hacia este.
El quinto tomo viene a ser un especial del pasado de la madre y el extraño padre de Shinji. La historia se basa en el chico un joven muy rebelde que odiaba su vida hasta que la conoce a ella y encuentra una razón para ser mejor. La historia es rara igual ya que en el futuro el padre sigue siendo un hombre muy extraño, que no parece haber madurado.

Y por ultimo el sexto tomo es un cierre de la historia un poco mas amplio que en el cuarto tomo, donde muestran las cosas que les sucedieron a los personajes durante un tiempo en el que tuvieron que separarse hasta que se reencuentran. El cierre es un beso entre Shinji y Asuka.
Me gusta mucho la historia, me encanta la maduración de los personajes al transcurso de la historia. En cuanto a las decisiones que tuvieron que tomar, donde muchos personajes optan por lo correcto y no por lo que para ellos seria mas fácil.

La serie Original

Este es el openin del Evangelion Original, como veran no es una historia de amor.
viernes, 12 de marzo de 2010
Bella, Eduardo Verastegui

Manny expulsa a la impuntual Nina, la camarera del restaurante, aunque José apenas la conoce, le sigue los pasos para pasar juntos un día que les cambiará totalmente la vida a ambos. Para José (Eduardo Verástegui) el cocinero y Nina (Tammy Blanchard) la hermosa mesera, la vida no había resultado de la manera en que ninguno de ellos lo había planeado. Viviendo con la carga de la culpa y sueños perdidos, cada uno lucha por sobrevivir y entender algo de lo que ahora depara la vida.

Pero los acontecimientos de un día común y corriente en la ciudad de Nueva York se convierten en una experiencia inolvidable que cambia la vida de ambos para siempre.
Es una película buenísima, con un mensaje de vida que resalta las buenas tradiciones latinas y nuestra religión Católica.
Aca les dejo el trailer de la peli, esta en gallego pero igual jaja.
Ahora hablando del protagonista, su nombre es Eduardo Verastegui, y es tambien el director de esta película.
Eduardo reafirma su catolicismo después de actuar en la película hollywoodense "Chasing Papi", en donde una profesora de inglés le hizo reflexionar sobre el vacío de su vida y al darse cuenta de esto. El padre Juan Rivas, mexicano, le empezó a ayudar y le ofreció unos libros que le fueron descubriendo la belleza de la vida cristiana. Comenzó a asistir a misa diaria y otro sacerdote, el padre Francisco, le propuso una confesión general. Tras una larga preparación, Verástegui hizo una confesión de tres horas de duración con el padre Justino. Es lo que el actor considera su segundo momento de conversión. "Comprendí que no había nacido para ser actor u otra cosa, sino para conocer, amar y servir a Jesucristo."
Verástegui creó con Leo Severino la Productora Metanoia Films para hacer películas al servicio de la esperanza y dignidad humanas. Bella es la primera cinta de esta compañía, que se ofreció a Nuestra Señora de Guadalupe y que ganó el Festival de Toronto. Ha creado también un estudio bíblico para actores y directores, un lugar de encuentro en Hollywood para los que buscan algo más que la fama.

Verástegui se ha involucrado de manera muy activa en la lucha contra el aborto. Para ello ha participado en numerosas campañas de oposición al aborto. En los últimos tiempos se ha declarado contrario a la ampliación de la ley del aborto española promovida por la ministra de Igualdad Bibiana Aído. Para ello se ha unido a la plataforma Derecho a vivir, que tiene su base en la asociación española HazteOir.org.
En verdad es un buen ejemplo de persona y mas perteneciendo al ambiente de la fama.
A continuación para que lo conozcan mas a fondo les dejo una entrevista que tuvo en nuestro país con la conductora Susana Gimenez. Esta muy buena.
domingo, 28 de febrero de 2010
Angelic Layer


La protagonista de la historia es Misaki Susuhar

Es de caracter muy alegre y con una gran facilidad para hacer amigos, es de una estatura tan bajita que la confunden con una niña de cuarto año a pesar de ir en la secundaria; lo cual le afecta su autoestima. A pesar de ser una novata llega hasta las finales en su primer torneo de Angelic Layer. A lo largo de la serie se vuelve mas segura de si misma gracias a su gran habilidad en el juego. Cree que su mama esta en Tokio por trabajo.


Las autoras son "Las CLAMP" (クランプ), es un cuarteto femenino de dibujantes japonesas de manga que se han ganado el título de Las Reinas del Shōjo. Tienen un estilo bastante sádico en cuanto a guión que podría interpretarse como manga para gente adulta, aunque otras historias como Card Captor Sakura están dedicadas también para un público infantil, es decir que jugaron una gran variedad de géneros y targets. Ellas son: Mokona, antes Mokona Apapa, Ageha Ohkawa, antes Nanase Ohkawa, Tsubaki Nekoi, antes Mick Nekoi y Satsuki Igarashi, quien conservó su nombre.
Empezaron como un grupo de dibujantes en el instituto, dibujando dôjinshis desde 1987 hasta 1991. Sus dôjinshis se publicaban en una colección llamada CLAMP BOOK. También publicaban una coleción de "doujinshis" llamada CLAMP NEWS, que incluían pequeñas historias de sus obras más recientes del momento e imágenes de artbook. Residen actualmente en Tokio. En un principio tenían once miembros, de las cuales actualmente sólo quedan cuatro.

lunes, 22 de febrero de 2010
Saga Distritos





En Llamas





Es muy linda la tapa.
Me encantan todas las imágenes que hay en internet sobre La Saga Distritos, como estos de Katniss y Peeta.

"Katniss la chica en llamas"

Peeta
"Los Juegos del Hambre" La película
Antes de leer el libro, vi esto en un blog:
"¡Han vendido los derechos de «Los Juegos del Hambre» para una película! La compañía Lionsgate los ha comprado, será la propia autora, Suzanne Collins, quién adapte el texto novelesco a guión cinematográfico. Nina Jacobson producirá la película a través de Color Force. Se prevé su estreno para 2011. Esperaremos..."y en otro blog, alguien decía que supuestamente el papel de Katniss iba a ser interpretado por Selena Gómez. No se si es verdad, no la veo haciendo una película como esta, ella es de Disney, ni se si es verdad lo de la peli. Pero con los dos libros no me pude sacar de la cabeza a Selena mientras leía, y creo que ell

Me gusta en esta imagen porque me la imagino como si fuera en alguna entrevista con Caesar Flickerman, usando uno de los vestidos de Cinna.
Peeta Mellark tiene la misma edad de Katniss, se lo podría describir como la persona mas pura del mundo, su bondad es muchas veces causa de confusión para Katniss ya que esta no entiende si es autentico o solo una estrategia. El esta profundamente enamorado de Katniss, y lo confieza en la entrevist


Los otros personajes que también pensé son los de Gale y Madge, esta ultima aunque no tiene mucho protagonismo, me encanta.
Finalmente, Madge. Es la hija del alcalde del distrito, es compañera de colegio de Katniss y se llevan bien con ella. Recién piensa que es su amiga cuando le entrega el broche del sinsajo antes de que vaya a los juegos. Luego en el segundo libro ya son autenticas amigas y se visitan todo el tiempo. Tiene

acaba y luego este la encuentra en sus segundos últimos de vida cuando le toma la mano. Otra cosa que podemos sospechar de Madge, es que esta enamorada de Gale, ya qu es cuando este es azotado en el segundo libro por ser cazador, y esta curándose en lo de Katniss, Madge va hasta la casa en una tormenta de nieve para darles un medicamento muy caro y desaparece. Creo que haría buena pareja con Gale, ambos son muy buenos. La actriz que elegí es Rachel Hurd Wood, quien hace de Wendy en la película de Peter Pan del 2003.
En Llamas

Katniss recibe la amenaza de Snow de convencer a todo Panem, de que lo que ocurrio fue solo un acto de amor, y así impedir los levantamientos en los distritos, de lo contrario habrá grandes consecuencias para todos sus seres queridos.

Entonces Katniss decide hacer caso y demostrar su amor a Peeta en el Tour de la victoria que se realiza con el ganador antes de los Nuevos Juegos. No todo sale como ella esperaba, la situación se descontrola mas de lo que estaba, y el presidente Snow no se muestra convencido del esfuerzo de la joven.
Los juegos de este año son especiales, son los Septuajesimo quintos, y es momento del Quartet Quell que se realiza cada 25 años, donde se adopta una novedad distinta en cada ocasión.
La amenaza de Snow se cumple cuando anuncia que este año participarán dos ganadores de algún anterior juego por cada distrito. La situación es critica, en el distrito doce, solo hay dos ganadores varones, Haymitch, el mentor y Peeta, pero aun peor, solo hay una ganadora mujer, Katniss. Este año Katniss y Peeta deben regresar a una nueva Arena para revivir el infierno del anterior año.
Una aclaración sobre el nombre de la novela, en la primera parte cuando Katniss entra a los juegos su estilista Cinna, le hace un vestido con efectos de fuego, ya que su distrito trabaja en las minas buscando carbón, y es apodada en aquel momento como la chica en llamas. Esto es lo que simboliza también la situación en la que se encuentra Katniss en esta entrega. En cuanto a la portada en el primer libro es el broche del sinsajo (Pájaro de Panem proveniente de la mezcla de mutos, que repite melodías y es muy útil) que Madge, la hija del alcalde del distrito 12 le regala a Katniss antes de los primeros juegos para que la represente. Este termina siendo tomado como un símbolo de rebelión por la audacia de la joven. La portada de esta segunda parte también es un sinsajo, pero no es el del broche, sino que es Katniss, que se la identifica en la entrevista antes de los segundos juegos, cuando Cinna le hace el vestido de tal forma que al alzar sus brazos se transforma en una vestimenta de Sinsajo.
viernes, 19 de febrero de 2010
DNAngel



Su autora Yukiru Sugisaki, nació un 26 de diciembre, pero no se sabe de cual año. Ella tiene una obsesión con los conejos, llegando incluso a tener su cuarto decorado con objetos de estos animales, de diversas formas dependiendo de la estación del año. Cuando ella se retrata en sus obras, se dispone como un hombre que tiene cubierta su faz con una careta de conejo. Una de sus mayores aficiones es la de jugar con las videoconsolas.
El primer manga que vio fue Doraemon, estando en un hospital y se lo regaló la persona que la atropelló, pero no fue hasta bastante más tarde cuando se dedicó a ser dibujante profesional, aunque los profesores declarasen que era una persona rara. La primera obra de Yukiru fue publicada cuando tenía veinte años, aunque reconoce que ha dibujado otras bajo otros apodos que, incluso, han ganado premios. El estilo de dibujo de esta autora es de shōnen, mas las tramas argumentales son de tendencias shōjo.
Este es el opening del anime.
jueves, 18 de febrero de 2010
Traición


Dos de sus libros fueron incluidos en la lista de Best Books for Young Adults de 2006.
viernes, 12 de febrero de 2010
Trailer de Los Juegos del Hambre
Este es un Trailer hecho por fans, hay muchos por internet, pero este es el que más me gustó.
Los Juegos del Hambre

La historia se desarrolla en el futuro en un Nueva York destruido, y dividido en 12 distritos, gobernados por el Capitolio. Antiguamente los distritos eran 13, pero este ultimo se revelo frente al Capitolio y fue destruido completa mente. Como castigo y advertencia eterna, se crearon los juegos del hambre que dan el nombre a este libro. Estos juegos consisten en un reality show televisado. Pero este juego es especial, los participantes son 2 elegidos por cada distrito, uno hombre y la otra mujer, y deben tener entre 12 y 18 años.
los concursantes son encerrados en algún sitio, todos los años es uno distinto, puede ser un bosque, un pantano, un desierto, etc. La consigna del juego es sobrevivir, deben matarse entre si y el que queda con vida resulta ganador.

Como dije la historia es genial, los personajes son excelentes, estan muy bien armados, la autora brinda tantos datos de la protagonista sobre su infancia y su personalidad, por lo que la llegas a conocer por completo.
Tiene toques de comedia, amor, drama, acción, ciencia ficción. No me cansaría de recomendarla. Te atrapa de principio a fin, no se la puede soltar ni un momento.

Su autora es Suzanne Collins, escritora estadounidense dedicada al publico infantil y juvenil. Hizo guiones para la television. Y ha escrito otros libros que se han traducido en muchos idiomas como Crónicas de las Tierras Bajas.
Para idear la novela se inspiro un poco en el mito del Laberinto del Minotauro, donde algunos jóvenes eran encerrados con un Minotauro dentro. El que lograba no ser asesinado por este ganaba.

jueves, 11 de febrero de 2010
El Circulo de Fuego

Kate se sorprende mucho cuando llega su nuevo compañero de clase, Jarrod Thorton. Es increíble el poder que percibe en este chico. Todo esto es posible gracias a que Kate al igual que su joven abuela Jillian es bruja.
Algo que la toma mucho mas de sorpresa es cuando en un arrebato de nerviosismo, el torpe de Jarrod arma una catástrofe climática dentro de su propia aula. Es muy claro, el no sabe de la existencia de sus poderes, todo sucede frente a sus ojos pero para él es pura coincidencia.
Desde el primer día la inconsciente de Kate lo aturde al pobre chico con el hecho de que tiene poderes, razón por la cual este la tilda de loca y decide no juntarse con ella, para formar parte de los populares que lo admiten rápidamente en su grupo a pesar de su increíble torpeza.
El destino de alguna forma los acerca a Kate y a Jarrod de tal forma que esta se enamora muy pronto, y lo llega a conocer mucho. Es así que descubre que la mala suerte del joven y de su familia esta muy relacionada con sus poderes, todo proviene de una maldición echada a Lord Richard, y a sus hijos, los ancestros de Jarrod, que gobernaban en el Castillo Thortyne en la Edad Media.
Poco a poco Jarrod empieza a creer en Kate, y luego entiende que si no soluciona la maldición de alguna manera podrían ocurrir cosas realmente graves con su familia. En un intento fallido de Kate realizando un hechizo optan por la descabellada idea de Jillian de viajar al pasado y acabar con el malvado hechicero para anular la maldición.
Y así los dos protagonistas viajan en el tiempo y se alojan con Lord Richard, engañándolo diciendo que son parientes suyos, cosa que no es mentira, pero la realidad es que son parientes realmente muy lejanos, centenares de años los alejan.
Una gran evolución debe tener Jarrod, para enfrentar al enemigo, y rescatar a su amada Kate arrebatada se sus manos.
Una final intrigante y algo inesperado, una maldición que aumentaba a cada momento, encerrada en un botellón del mas fino vino tomado año tras año.
La verdad me gusto mucho, son muy buenos los personajes, tienen un final muy feliz ellos dos. Lo divertido es que cada capitulo esta narrado en primera persona pero a veces por Kate y otras veces por Jarrod. Es muy gracioso, ver lo que piensa Jarrod acerca de su compañera al principio del libro. Realmente lo recomiendo para el que quiera leerlo y reirse un rato.
La autora es Marianne Curley una escritora australiana de literatura juvenil nacida el 20 de mayo de 1959. Reconocida por su trilogía "Los Guardianes del Tiempo"

Comenzó su vida escolar en la Escuela de Santa Mónica, en Richmond, cogiendo el autobús cada día con sus hermanos y hermana hasta que una inundación arrastró la casa familiar y, con ella, todas sus pertenencias, a excepción de algunas fotos que sus padres pudieron salvar. Tras la inundación, su familia se trasladó a una granja a las afueras de Sydney. Allí Marianne descubrió su amor por los libros y se hizo bibliotecaria de la escuela a los nueve años. Ya adulta, se trasladó a la costa norte de Nueva Gales del Sur donde empezó a escribir.